Definición y Dimensiones Clave en el Bienestar
La salud es un concepto amplio que va más allá de la simple ausencia de enfermedades. Incluye el bienestar físico, mental y social de las personas. Su comprensión ha evolucionado a lo largo del tiempo, incorporando diferentes dimensiones. Existen múltiples factores que influyen en la salud, incluyendo el entorno, el estilo de vida y las relaciones sociales. Desde la perspectiva de la Organización Mundial de la Salud, la salud integral debe ser un objetivo primordial para mejorar la calidad de vida.
Dimensiones del Bienestar Integral
El bienestar integral se compone de distintas dimensiones que interactúan entre sí. Estas dimensiones son fundamentales para comprender la salud en su totalidad y se dividen en:
- Salud física
- Salud mental
- Salud social
- Salud emocional
Estas dimensiones reflejan la necesidad de un enfoque que integre la salud en sus múltiples aspectos, permitiendo una comprensión más clara para la promoción de un bienestar completo.
Diferentes tipos de salud

Salud Física y Bienestar Corporal
La salud física es uno de los pilares fundamentales del bienestar integral. Comprende el estado de funcionamiento adecuado del cuerpo, que permite realizar actividades cotidianas y disfrutar de una vida plena.

Salud Mental y Emocional
La salud mental y emocional es crucial para el bienestar general. Se refiere al estado de bienestar en el cual una persona puede enfrentar los desafíos de la vida, trabajar de manera productiva y contribuir a su comunidad. Esta dimensión de la salud afecta cómo pensamos, sentimos y actuamos.

Salud Laboral
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se refiere al conjunto de acciones multidisciplinarias orientadas a promover y proteger la salud de los trabajadores, con el objetivo de prevenir accidentes y enfermedades relacionadas con el entorno laboral.